Este blog nació con la finalidad de ir anotando a diario las impresiones, vicisitudes y experiencia del camino. Pero las dificultades de acceso a internet en el Camino y los pocos medios disponibles en él han hecho que todos los capítulos se hayan montado "a posteriori", una vez finalizado el mismo y ya de vuelta en Madrid.
No pretende ser una guía del Camino sino que, bien al contrario, será un complemento de la guía que usemos y con la que enlazaremos en el texto de cada una de las etapas.
El blog va dirigido a todo el que lo lea pero especialmente a mi familia, amigos y a la gente de Escóznar entre los que creo tener algunos seguidores.

F - X Extensión a Logroño (Puente la Reina - Logroño)

Aunque nuestro objetivo se cumplió al llegar a Obanos, 3 km antes de Puente la Reina, hemos prolongado la caminata durante tres etapas más con objeto de llegar a Logroño desde dónde es más fácil la comunicación con Madrid.


Obanos - Estella

Monumento al peregrino a la salida de Obanos

Plaza de Puente la Reina

Puente de Puente la Reina, saliendo del pueblo

Puente de Puente la Reina

Camino hacia Mañeru y Cirauqui

Mañeru

Mañeru

El Camino con Cirauqui al fondo. Estampa típica del Camino

Cirauqui

Cirauqui

Cirauqui

Cirauqui. Plaza y arco del Ayuntamiento por el que pasa el Camino

Puente a la salida de Cirauqui donde hay restos de una clazada romana







Villatuerta

Villatuerta


Estella

Estella. Era el día de San Pedro y había fiesta

Estella. Día de San Pedro

Estella. San Pedro de la Rua

Estella. San Pedro de la Rúa

Estella

Estella

Estella

Estella

Albergue en Ayegui


Estella - Torres del Río


Nos despedimos de Ayegui

Fuente del vino

Fuente del vino

Fuente del vino

Monasterio de Irache

Salida del sol en las cercanías del Monasterio de Irache

Llegando a Azquueta




Nos dirigimos hacia Villamayor de Monjardín dominado por un monte en cuya cumbre se encuentran los restos del castillo de San Esteban de Deyo.


Entrando a Villamayor de Monjardín. La caseta que aparece en primer término es una aljibe árabe. Se le llama Fuente de los Moros.

Fuente de los Moros. Interior

Edificio que contiene la aljibe

Villamayor de Monjardín

Villamayor de Monjardín

Villamayor de Monjardín. Esperando a que abriera el bar, anunciado para las 8 pero que esperamos hasta las 8:30 y nos tuvimos que ir sin que abriera

Y continuamos el camino. En este punto nos alcanza Mónica con la que continuaremos hasta el final de la etapa

Entrando a Los Arcos

Los Arcos

Los Arcos

Los Arcos

Reempendremos el camino hacia Sansol y Torres del Río

llegando a Sansol

Torres del Río

















Torres del Río - Logroño

Cementerio de Torres del Río

Pasado del cementerio iniciamos el camino

Vista atrás sobre Sansol al amanecer

Vista de Sansol desde la salida de Torres del Río

Vista de Sansol desde Torres del Río






Entrando en Viana

Viana

Viana

Viana

Viana

Viana

Viana

Viana

Viana

Viana

Viana

Viana

Viana

Viana

Viana

Puente sobre la carretera en las proximidades de la entrada a La Rioja

Bonito y sombreado paseo que nos lleva a las puertas de Logroño. En todo este trayecto y desde Viana nos acompaña Mónica






Mónica poco antes de despedirnos de ella, entrando a Logroño

Nido de cigueña en la entrada a Logroño junto al río Ebro

Logroño y puente sobre el Ebro


El caballo de Espartero

El caballo de Espartero


Las etapas de Puente la Reina a Logroño que hicimos el año pasado se pueden ver en los siguientes enlaces:

No hay comentarios:

Publicar un comentario