Este blog nació con la finalidad de ir anotando a diario las impresiones, vicisitudes y experiencia del camino. Pero las dificultades de acceso a internet en el Camino y los pocos medios disponibles en él han hecho que todos los capítulos se hayan montado "a posteriori", una vez finalizado el mismo y ya de vuelta en Madrid.
No pretende ser una guía del Camino sino que, bien al contrario, será un complemento de la guía que usemos y con la que enlazaremos en el texto de cada una de las etapas.
El blog va dirigido a todo el que lo lea pero especialmente a mi familia, amigos y a la gente de Escóznar entre los que creo tener algunos seguidores.

G - El Camino Portugués

INTRODUCCIÓN

Cuando uno oye hablar del Camino de Santiago, o al menos a mi me ocurría así hace varios años, uno piensa en el camino que parte de Roncesvalles y que pasa por Pamplona, Logroño, Burgos, León, Astorga para entrar en Galicia por O Cebreiro y llegar a Santiago. Pero hay muchos Caminos de Santiago. En realidad, tantos como personas, pues el Camino de Santiago es el que partiendo de la casa de cada uno nos lleva a Santiago. Sin embargo, hay una serie de caminos que con el paso del tiempo han sido utilizados por muchos peregrinos y se han convertido en una red de caminos que confluyen en Santiago de Compostela. De todos ellos, el más ampliamente utilizado y conocido es el camino Francés  que parte de Roncesvalles o más bien, que entra en Roncesvalles procedente de Francia.
En el mapa se puede ver la red de caminos de Santiago en España y su procedencia de paises vecinos.


Mapa general de los Caminos de Santiago


Camino Francés




El año pasado, septiembre de 2013, hicimos el Camino Francés desde Saint Jean Pied de Port y en junio de este año hicimos el Aragonés. Ambos caminos quedaron recogidos en este blog y se pueden
ver consultando el índice situado en la parte izquierda de esta página (en la versión web).
Croquis del Camino Francés

Y ahora, entre el 10 y el 20 de septiembre, acabamos de hacer el Camino Portugués, cuya descripción y fotos vamos a colocar a continuación.


EL CAMINO PORTUGUÉS


Camino Portugués




El Camino Portugués va de Lisboa a Santiago, si bien el tramo entre Lisboa y Oporto no está bien señalizado y carece de infraestructura de albergues por lo que nosotros hemos iniciado el camino en Oporto.










Croquis del Camino Portugués

En las siguientes entradas recogemos los distintos tramos del Camino Portugués que se pueden ver pinchando en los siguientes enlaces: 

El Camino Portugués I: de Oporto a Barcelos  (10 y 11 de septiembre de 2014.  53,8 km)

El Camino Portugués II: de Barcelos a Ponte de Lima  (12 de septiembre de 2014. 34,5 km)

El Camino Portugués III: de Ponte de Lima a Tui   (13 y 14 de septiembre de 2014.  36,9 km)

El Camino Portugué IV: de Tui a Pontevedra   (15 y 16 de septiembre de 2014. 52,1 km)

El Camino Portugués V: de Pontevedra a Santiago  (17, 18 y 19 de septiembre de 2014. 66,7 km)

Las descripciones que aquí se recogen no pretenden ser una guía del camino sino más bién una excusa para colocar nuestras fotos.
Para guías del camino se pueden consultar las guía Gronze y Eroski cuyos enlaces son:

No hay comentarios:

Publicar un comentario